Sistema nervioso: mayor control de nuestros reflejos
lunes, 10 de octubre de 2016
Repercucion al sistema cardio respiratorio
Sistema
cardiorespiratorio: buena condicion fisica, y frecuencia controlada, asi como
la
presion arterial y los niveles de
colesterol en la sangre.
Repercución al sistema musculo esqueletico
Repercusión en aparatos y
sistemas del cuerpo:
Sistema musculo
esquelético:Si mejor funcionamiento y menor desgaste.
☢ ☢ HIGIENE APLICADA A LA EDUCACIÓN FÍSICA ☢ ☢
Entendemos por higiene deportiva
la correcta regulación de una serie de hábitos que permitirán que la salud en
el niño que hace deporte sea óptima y que de alguna manera nos va ayudar en lo
posible a evitar la mayor cantidad de lesiones y enfermedades. El concepto de
higiene deportiva nos va a abarcar desde la nutrición, la ducha, los hábitos de
sueño, etc., hasta el calzado y cuidado del aseo tanto personal como material
¿Cuáles son las fuentes energéticas y como se transforman los alimentos en fuentes de energía?
¿Cuáles son las fuentes energéticas y como se transforman los alimentos en fuentes de energía?
Los alimentos nos proporcionan la
energía (química) necesaria para mantener nuestra actividad diaria. Esta
energía (quimica se transforma en calorífica) puede calcularse a través del
calor producido por el cuerpo, que es consecuencia de la oxidación de los nutrientes
y se mide en calorías. Las necesidades calóricas humanas responden a la
necesidad de mantener la temperatura corporal constante, de atender al trabajo
de ciertos órganos y glándulas, de crecer en una determinada época de la vida y
de reponer el desgaste diario de los tejidos. Por supuesto, estas necesidades
varían según la actividad física, el tipo de trabajo, la edad o en situaciones
fisiológicas especiales (en el embarazo y la lactancia se incrementa el consumo
calórico en 350 y 550 kilocalorías).
5 a 6 días de activación
Con actividad física con 5 a 6
días de activación
Muy activo ejercicios intensos
:TMB x 1,725
Así, una persona cuya TMB es de
1300 Kcal, si es moderadamente activo debe multiplicar 1300 × 1.55, obteniendo
que el gasto energético total es de 2015 Kcal.
3 a 4 días de activación
Con actividad física con 3 a 4
días de activación
Moderadamente activo ejercicio
moderado : TMB x 1,55
1 a 2 días de activación
Con actividad física con 1 a 2
días de activación
Levemente activo ejercicios
livianos, :TMB x1.375
Cuál es el gasto energético de un sedentario?
Cuál es el gasto energético de un sedentario?
Sedentario poco o nada ejercicio:
TMB x 1.2
GASTO ENERGETICO ☠ ☠ ☠
El gasto energético en una
persona sedentaria, una deportiva y una activa laborando profesionalmente
Se suele clasificar en función de
la actividad cardiaca o respiratoria y a través del consumo de oxígeno, esto
hace diferir el gasto energético de acuerdo a los niveles de actividad física
del individuo. (Sedentario, leve, moderada, intensa).
Si tu actividad es baja
(vida sedentaria, trabajo sentado en una oficina, estudiar sentado todo el
día): Tu gasto no aumenta.
Ø Si tu actividad es leve
(salir a comprar, recoger la casa, ir caminando al trabajo "20"
minutos, subir 6 pisos al día,): Tu gasto aumenta 100 Kcal.
Ø Si tu actividad es
moderada: (trabajo en una fábrica en que hay esfuerzo físico, vas dos veces a
la semana a nadar o bailar, si sales a caminar 1 hora al día,): Tu gasto
aumenta 200 Kcal.
Ø Si tu actividad es
elevada: (sales a correr todos los días, vas al gimnasio, o practicas algún
deporte diariamente): Tu gasto aumenta 400 Kcal.
El gasto energético forma parte
del balance de energía. Las variaciones en el gasto energéticoresultan en la
ganancia o pérdida de peso si la ingesta de alimentos y su composición
permanece constante.
Glandulas endocrinas
Glandulas
endocrinas: Parte del sistema endocrino que regula actividades
corporales a través de hormonas
Que es un VET
Que es un VET: Es el volumen eritrocítico total; eritrocitos
son los principales portadores de oxígeno a las células y tejidos del cuerpo.
Factores que modifican el metabolismo basal
Factores que
modifican el metabolismo basal: Ingestión
de alcohol, nicotina, cafeína y principalmente tiroxina u hormona tiroidea
Factores que determinan el requerimiento de energía
Factores que
determinan el requerimiento de energía: El sueño, durante el cual
desciende un10% por la relajación muscular y disminución de la actividad
simpática; la fiebre produce una elevación de un 13% por cada grado superior a
los 37ºC; la temperatura ambiental, pues cuando es superior a los 30ºC, se
produce un incremento del 5% debido a la actividad de las glándula sudoríparas.
Determinacion de energía
Determinación de energía: Está principalmente
determinado por la cantidad de masa magra que es el tejido metabólicamente
activo y una quinta parte la consumen los músculos
Termogénesis postprandial
Termogénesis
postprandial: Representa
el costo energético de la absorción, digestión y utilización de los nutrientes.
Una parte de la energía ingerida se pierde en forma de calor y depende de la
cantidad y composición de la dieta recibida. Los hidratos de carbono y las
grasas suponen un incremento adicional del gasto energético, pero este es aun
mayor cuando aumenta el aporte de proteínas. Otra parte de la energía aportada
es consumida en el crecimiento, cantidad que se incrementa en los periodos de
máxima velocidad. Durante la adolescencia la energía consumida para este fin no
debe sobrepasar el 3% del aporte calórico total diario.
Recomendacion nutricional
Recomendacion
nutricional:Una buena manera de llevar una alimentación
saludable es comer de forma variada combinando todo tipo de alimentación.
Ningún tipo de alimento o grupo de alimentos contiene, por sí solo, todos los
nutrientes necesarios para el organismo.
Requerimiento nutricional
Requerimiento
nutricional:Los requerimientos
nutricionales son las necesidades que los organismos vivos tienen de
los diferentes nutrientes para su óptimo crecimiento, mantenimiento y
funcionamiento en general. Estas cantidades varían dependiendo de la especie,
el sexo y la edad, o más bien, del momento del desarrollo del individuo.
Catabolismo
Catabolismo: Es la fase
del proceso del metabolismo en la cual se destruye la sustancia de los seres
vivos.
Anabolismo
Anabolismo: Conjunto de procesos metabólicos en los cuales se
produce la síntesis de moléculas a partir de otras más simples.
Metabolismo basal
Metabolismo
basal: El metabolismo
basal es el valor mínimo de energía necesaria para que la célula
subsista. Esta energía mínima es utilizada por la célula en las reacciones
químicas intracelulares necesarias para la realización de funciones metabólicas esenciales,
como es el caso de la respiración.
Metabolismo
Metabolismo: Conjunto de los cambios químicos y biológicos
que se producen continuamente en las células vivas de un organismo.
Nutrimento
Nutrimento: Es un producto químico procedente del exterior de la célula y que ésta necesita para realizar sus funciones
vitales. Es tomado por la célula y transformado en constituyente celular a
través de un proceso metabólico de biosíntesis llamado anabolismo, o
bien, es degradado para la obtención de otras moléculas y energía.
miércoles, 5 de octubre de 2016
Alimento
Alimento:Sustancia nutritiva que toma un organismo o un ser vivo para
mantener sus funciones vitales
Dieta
Dieta:Control o regulación de la cantidad y tipo de alimentos que toma una persona o un animal, generalmente con un fin específico.
UNIDAD II: NOCIONES GENERALES DE NUTRICIÓN E HIGIENE II ☃️ (conceptos)
"Relación del proceso metabolico y la actividad física" <3
Nutrición: La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación que existe entre los alimentos, la salud y especialmente en la determinación de una dieta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)