Termogénesis
postprandial: Representa
el costo energético de la absorción, digestión y utilización de los nutrientes.
Una parte de la energía ingerida se pierde en forma de calor y depende de la
cantidad y composición de la dieta recibida. Los hidratos de carbono y las
grasas suponen un incremento adicional del gasto energético, pero este es aun
mayor cuando aumenta el aporte de proteínas. Otra parte de la energía aportada
es consumida en el crecimiento, cantidad que se incrementa en los periodos de
máxima velocidad. Durante la adolescencia la energía consumida para este fin no
debe sobrepasar el 3% del aporte calórico total diario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario