Posición Geográfica: podemos situar
geográficamente en el noreste de África. Aunque sus fronteras han variado
podemos considerar que limita al norte con el mar Mediterráneo; al sur, con
Sudán; al este, con el mar Rojo y la península de Sinaí; al oeste, con el
desierto de Libia.
Actividad física en el Antiguo
Egipto:
•Egipto (2000 a 30
antes e Cristo) incorporó la educación física con el fin de fortalecer a
la juventud, aunque tenía un significado religioso.
• Los jóvenes
participaban en programas de ejercicio físicos con el fin de poder
desarrollar su fortaleza muscular y tolerancia. Fuera de propósitos militares y
de salud, el desarrollo físico de los egipcios estaba dirigido hacia un
fin vocacional, recreativo o religioso.
•En el Antiguo
Egipto, las personas que disponían de tiempo libre solían gastarlo dedicándose
a disfrutar de determinados juegos y deportes, sobre todo entre las clases más
altas. Muchos de los deportes de hoy en día eran practicados por los antiguos
egipcios.

Inscripciones en los
monumentos indican que se practica lucha libre, levantamiento de pesas, salto
de longitud, natación, remo, tiro, pesca y atletismo, así como diversos tipos
juegos de pelota.
La Pesca:
•La pesca se remonta a
los tiempos prehistóricos y fue una fuente de riqueza para Egipto.
Unas modalidades de pesca, como
las realizadas con anzuelo y sedal, se practicaron como un verdadero deporte.
La Caza:
La caza de convirtió en un deporte para
deleite de una clase poderosa. Los nobles a través de la caza mostraban su
fortaleza, valor y pericia.
Atletismo:
Se realizaba mediante carreras
individuales o en grupo (maratón), saltos de altura y de longitud, y levantamiento
de pesos. A las competiciones importantes asistía el propio faraón que premiaba
a los vencedores.
Deportes Gimnásticos:
Las jóvenes de esa época
tomaban parte de danzas acrobáticas, que tenían una connotación de
carácter religioso. Otra diversión femenina era hacer complicado el juego de
malabares con pelotas.
Deportes Acuáticos:
Era muy natural que los egipcios, como
habitantes de un territorio situado a los márgenes de un gran río supieran
nadar. La natación formaba parte del proceso de educación de los príncipes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario