La actividad física ha evolucionado desde un ritual de adoración al
cuerpo en la Antigua Grecia hasta convertirse en un espacio de interacción
social fundamental en los gimnasios de las sociedades modernas desde la Segunda
Guerra Mundial.
Aunque la práctica deportiva en espacios cerrados siempre estuvo
sustentada por la utilización de aparatos de ejercitación, el incremento del
público femenino y la adaptación a diferentes ámbitos han dado origen a
diversas prácticas aeróbicas, que han convertido el ejercicio en una labor
colectiva y lúdica de fácil inserción en la rutina de las personas.
He aquí un recorrido por 15 prácticas que se han popularizado en
el mundo como estrategias de acondicionamiento físico, técnicas exitosas que
hoy en día siguen millones de personas para bajar de peso, buscar el equilibro
entre cuerpo y mente o simplemente mejorar su estado físico:
1.Aeróbicos
Los aeróbicos fueron introducidos en 1968 por el doctor Kenneth H.
Cooper, médico de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, quien comenzó a
impartir varios ejercicios para entrenar el corazón y los pulmones. A finales
de los años ochenta estos ejercicios se comenzaron a realizar con música y
se popularizaron especialmente entre las mujeres, porque desarrollaban habilidades
físicas como la flexibilidad, la orientación y el ritmo.
2. Step
El Step es una variante de los aeróbicos que incorpora el ejercicio de
subirse y bajarse de una estructura de altura variable al ritmo de la música.
La invención del Step se le atribuye a Gin Miller, una mujer que transformó los
ejercicios de su propia rehabilitación muscular en una actividad
aeróbica.
3. Tae Bo
El Tae Bo nació en 1989 como una combinación del boxeo y el taekwondo
siguiendo una rutina asociada a la música. Con el tiempo se le han incorporado
golpes de karate y el contacto cuerpo a cuerpo. Su crecimiento ha sido paralelo
al de otros deportes de contacto como el Full Contact.
4. Body Combat
Debido a su gran popularidad, las artes marciales (Kick Boxing, Karate,
Kung Fu, Tai Chi, Full Contact y Taekwondo), se intentaron vincular a la
actividad física en gimnasios. Su comienzo se remonta a 1999 en algunos centros
de acondicionamiento físico de Nueva Zelanda. Y su éxito, especialmente entre
las mujeres, radica en los movimientos cargados de adrenalina que generan una
sensación de poder.
5. Hip Hop Abs
En el 2007 un video que presentaba rutinas de baile propias del hip hop
a modo de ejercicios de acondicionamiento físico se convirtió en el más vendido
entre los aficionados de estas prácticas en los Estados Unidos. El video
presentaba el baile como una forma divertida de rebajar peso y mejorar el
estado físico.
Sin embargo, en el 2001 en Colombia ya se había creado una
práctica deportiva que se apoyaba en el baile. El coreógrafo y bailarín Alberto
Pérez creó la Zumba (o Rumba, tal y como ahora es conocida en algunos gimnasios
de Latinoamérica), una práctica que combina ritmos y bailes de raíces latinas
en un efectivo ejercicio aeróbico. Su popularidad ha crecido tanto que ya ha
transcendido las fronteras del público latino, llegando a Europa y Estados
Unidos.
6. Pilates
Joseph Hubertus Pilates creo un método bautizado con el nombre de
“Contrología”, que hoy tiene gran popularidad en los gimnasios de todo el mundo
más conocido con el apellido de su inventor. Su nacimiento surgió cuando
Pilates se encontraba en un campo de concentración durante la Primera Guerra
Mundial. Fue allí en donde comenzó a utilizar camas con sistemas de poleas para
ejercitar a los enfermos sin necesidad de moverse. Con el tiempo también se
desarrolló un sistema complementado con otros ejercicios en el suelo. En 1923,
año en que Pilates se trasladó a los Estados Unidos, fue cuando este sistema
fue tomando fuerza entre los coreógrafos y bailarines lesionados que debían
mantenerse activos durante su incapacidad.
7. Fit Ball
Aunque el origen de las grandes pelotas de colores se remonta a 1963, no
fue hasta 1989 que la terapista Joanne Posner las introdujo en los Estados
Unidos como un elemento más para realizar las rutinas deportivas. Su
popularidad comenzó a crecer a mediados de los noventa, especialmente para
procesos de rehabilitación de ciertas lesiones físicas.
8. Body Pump
Phillip Mills creó en Auckland, Nueva Zelanda, un programa de
acondicionamiento físico que buscaba atraer a los hombres a las clases de
aeróbicos. Desde sus inicios en 1991, esta práctica se presenta como
un trabajo aeróbico de mayor intensidad, que utiliza algunos ejercicios muy
efectivos en el desarrollo de la masa muscular.
9. CrossFit
Fit es un sistema de acondicionamiento físico basado en ejercicios
variables y movimientos funcionales ejecutados a una gran intensidad. Sus
inicios se deben a Greg Glassman, gimnasta y entrenador de la Academia de
Policía de Santa Cruz, California. Aún hoy en día, el “CrossFit” es practicado
por equipos de operaciones tácticas, unidades militares y campeones de artes
marciales.
10. Power Yoga
El Yoga ha sido utilizado
en el mundo occidental como un método de entrenamiento físico. Y el término
“Power Yoga” engloba a diferentes corrientes o escuelas que han adaptado el
“hatha yoga”, un trabajo físico sustentado en posturas que buscan el
equilibrio mental y la mejora de la salud
No hay comentarios.:
Publicar un comentario