¿QUÉ ES LA EVALUACION FUNCIONAL?
Esta en las difstintas edades es la resultante de la
interacción de los elementos biológicos,
sociales constituye probablemente el reflejo más fiel de la
integridad del
individuo a lo largo del proceso de envejecimiento.
La determinación exacta de su nivel de condición y
resistencia física, permitiendo
la planificación más adecuada del ejercicio para conseguir
unos resultados óptimos.
Áreas de evaluación
Estructural(。◕‿◕。)
Esta consiste en determinar las características morfológicas
y evaluar la capacidad física de
cada atleta. Tiene como fin evaluar el estado
morfo-funcional de cada atleta y así ofrecer, las
recomendaciones necesarias en la optimización del
rendimiento deportivo. Evaluación
Morfológica. Se mide una serie de parámetros
kinantopométricos (peso, talla, pliegues
circunferencia) en la determinación de la composición
corporal (tejido graso y magro),
constitución corporal o somatotipo (endomorfico, exomorfico,
mesomórfico) y control de peso
Neuromuscular(• ε •)
Consiste en la preparación del organismo mediante ejerci
cios físicos que introducen paulatinamente al atleta a la
acción del trabajo físico
más exigente. Constituye un
período de adaptación del organismo en el cual éste
alcanza su plena capacidad de acción. Lo qué se per-
sigue con el acondicionamiento Neuromuscular es bus-
car la mayor coordinación posible entre las funciones
nerviosas y musculares.
En la educación
física y los deportes cuando se hace mención al término “calentamiento”
se está haciendo referencia al acondicionamiento
Neuromuscular; cada vez qué
se mencione el término calentamiento ya se sabe que nos estamos refiriendo al
acondicionamiento Neuromuscular.

Cardiovascular(°∀°)
Esta área está relacionada con la perdida y control de peso
y la salud debido a que
es una actividad física en la cual está presente el oxigeno
durante toda la actividad,
esta actividad debe ser por un tiempo prolongado para poder
obtener resultados
(20, 30, 40, 60 minutos o más).
Beneficios:
-Mejora el ritmo cardiaco
-Mejora la frecuencia respiratoria
-Mejora la resistencia muscular
-Ayuda a prevenir problemas de las arte-
rias y riesgos coronarios
-Aumenta el tamaño de los vasos sanguí
neos.
-Previene la descalcificación
-Ayuda a mantener peso y a la perdida de peso
-Mejora la condición física

No hay comentarios.:
Publicar un comentario